![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjrmyq4sacgj2IJAd1-0rLLmZRM8ayhn0-a-KHYTCvKJ4YXhm7QrFU_7JUdtGvnBk1tjJDMQmepl-uMb7UjYNtyiI_zCxSLprEJjB_mAT9QyYZV50D5wJfLgmQO1U9P5XoYiqnuGH2js8/s400/los+jovenes+el+internet+y+la+iglesia.jpg)
Lei ayer una alarmante estadística que dice que cada hora se abusa de 228 menores en América Latina. El articulo dice que
“la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes a través de Internet ocupa el tercer lugar en la lista de delitos cibernéticos.”
La web, como todo, es una herramienta que puede usarse para bien o para mal. Creo que la respuesta no es ignorar el Internet o no dejar que nuestros adolescentes y jóvenes lo usen. Como alguien que usa mucho el Internet, esta cifra me da tristeza, y me hace pensar en que tenemos que hacer como iglesia para ayudarles a los adolescentes y jóvenes a cuidarse.
- Educar a los padres de los peligros – muchos padres no saben de los peligros reales que existen en el Interent, y seria excelente programar una conferencia acerca de los peligros que pueden venir de su uso y enseñandoles como ayudar a sus hijos a entender los riesgos también.
- Involucrarnos mas en las vidas de los adolescentes y jóvenes – mientras mas involucrados estamos con nuestros adolescentes y jóvenes, mas nos contaran acerca de sus amigos y las personas con quienes interactúan en la red. Busca maneras de preguntarles acerca de lo que hacen y las personas que conocen en la web.
- Enseñarles a los adolescentes y jóvenes como protegerse de los peligros del Internet – de vez en cuando seria bueno hablar del tema con nuestros adolescentes y jóvenes. Si te das cuenta que algo anda mal con uno de ellos, puedes darles consejo de como cuidarse.
El Internet no se va a desaparecer, y cada vez estamos mas y mas abiertos de la información que dejamos que la gente vea allí. Creo que es hora que los lideres empezamos a hablar del tema con nuestros jóvenes, ayudándoles a navegar la red con cuidado y disfrutando de los beneficios que esta herramienta tiene para ellos.
¿Y tu? ¿Que haces para ayudar a tus jóvenes a cuidarse de los peligros del Internet?
0 comentarios:
Publicar un comentario